Skip to main content

tv   Agenda Washington  Univision  August 15, 2010 8:30am-9:00am EDT

8:30 am
¿sabe usted cuáles enfermedades de transmisión sexual que existen además del vih/sida? ¿conoce las medidas de prevención para evitar >> mario: son un grupo en las que se transmiten de una persona a otra. si bien las teorías y
8:31 am
los medie información se han en difundir constantes medidas prevenir el contagio existen otras enfermedades que conllevan fatales consecuencias para la salud- el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, abortos involuntarios, infertilidad e incluso complicaciones que causan la muerte. son algunas de las secuelas que el virus a lacacioy a sisten
8:32 am
vamos a ir a unos mensajes y enseguida vamos estar con nuestro invitado.
8:33 am
8:34 am
>> mario: esta mañana en agenda washington me acompaña la doctora ligia peralta, de la división de medicina de adolescentes, directora del programa vih sida de ersida maryland, y de la escuela de investigadora principal en la red de adolescentes para el
8:35 am
intervención dih. estamos del doctor leonel flores, gerente escuela de medicina también el coordinador de estudios clínicos en la x red nacional de adolescentes para la intervención del vih sida, y 8 mismo tiempo reciente de la clínica en washington, nos da hoy. que tnerlos el día de son más comunes en los estados unidos. >> acá los estad tienen la cabeza la enfermedad de transmisión sexual, gonorrea,
8:36 am
clamidia, papiloma humano, estas enfermedades por supuesto en lasas virus del papiloma humano, porque establecen que la padecen y no tienen síntomas de estas enfermedades. >> mario:¿qué tan cómodas a las enfermeras en la comunidad hispana? >> tenemos que dividir un poco cuáles son las enfermedades sexuales que son más comunes no jóvenes. no jóvenes están comenzando su actividad sexual por primera vez. lo jóvenes están empezando su actividad sexual por primera vez. para cuando una persona comienza a tener actividad sexual en un año casi la mitad de esa persona iniciado su actividad sexual,
8:37 am
en la adolescencia ya están infectadas con el virus del papiloma humano. >> mario:¿son jóvenes el sector de mayor riesgo? >> no solamente para estas enfermedades virales, por ejemplo el virus del papiloma humano, después no se hablaba muchos años atrás, estamos hablando de este virus dos últimos más frecuente en la gentecosas impo sistema reproductor se esté iniciando, y como en otra parte del cuerpo no está totalmente maduro, hay áreas que no están también para combatir esa materia combatir, este virus, y lo que estamos estudiando ahora y vemos que lo jóvenes son mucho más vulnerables que los
8:38 am
adultos, por ejemplo cuando una persona inicia su actividad sexual después de los 24 años. e vulnerables, porque el sistema reproductivo no está lo suficientemente maduro. de la mujer está mucho más expuesta, hay más vulnerabilidad también. sabemos que durante la pubertad es el mejor periodo hormonal de nuestras vidas, y luego, al final de nuestras vidas, luego después de los 40 o
8:39 am
50 laste siempre tenemos mucho miedo, llaves no estamos el de la educación sexual en las escuelas, pero también los padres muchos ds padres no están preparados para poder hablar de este tema. >> mario:¿, se manifan estas enfermedades particularmente que está informando la doctora peralta? >> uno de enfermedad
8:40 am
silenciosa porque definitivamentecreción en la vagina o en la uretra, sangramientos de las mujeres, que son signos de infección. hay algunas otras, que hablaba a la doctora de la enfermedades que generan úlceras, que se pueden detectar y presenta lesiones genitales tanto el hombre como en la mujer, el reto es cuando el adolescente llega a consultar y no se aborda el tema de la sexualidad no se aborda el número de parejas que tiene el joven, no se aborda de que sea asintomático y no se le hacen los exámenes, para saber si está contagiado de alguna enfermedad.
8:41 am
>> mario:¿ cuales son las consecuencias? >> un enfermedad c nivel de tod órganos propios de la y llega a tener tanta y tanta inflamación que puede haber daños, daños de los tejidos que son los que nos van a, paso los tejidos en realidad que van a no
8:42 am
solamente una clamidia, quizá ha tenido gonorrea otras enfermedades que produce este tipo de inflamación y queúx podn tener problemas para concebir un bebé en el futuro. úxú >> mario:¿puede ser la muerte? >> la clamidia es una enfermedad local, y lleva a problemas por ejemplo como esterilidad en el futuro, también produce lo mismo en el hombre, en el hombre no solamente en la parte de la uretra,no solamente su parte genital, pero también en los testículos, en esa parte puede producir inflamación y puede llevar a un inflamación también este tipo de daño, de daños sobre todo si no se ha tratando, la clamidia es sumamente invasiva, es una enfermedad silenciosa totalmente, en la
8:43 am
mayoría de los jóvenes, mucho más del 50%. >> mario: la incidencia en este momento es mucho mayor. >> mucho mayor al 3 millones de casos de clamidia que se diagnostican al año, pero mucha gente se le hace la prueba, y lo que ahora decimos, y lo que le decimos a toda nuestra gente joven es: hágase la prueba, si tiene la oportunidad, si tienen la oportunidad de ir a su médico, si tienea8axa8axaxaxaxaxaxaxaxa visitar una enfermera, oa8axa8 persona que pueda hacerle la prueba, pídale que le haga la prueba, porque es lo más importante que se diagnostique a tiempo, sabiendo que la mayoría de lo jóvenes no tienen ningún síntoma. >> mario: todas estas enfermedades son peligrosas?¿o unas más que otras? >> comotenemos la enfermedad
8:44 am
pélvica inflamatoria, lo puede llevar al quirófano, pues llevará complicarse en todo el organismo, entonces sí puede llegar...axaxax >> mario: vamos a continuar con este tema. vamos a ir a una
8:45 am
8:46 am
>> mario: continuamos peralta, también es directora programa de vih sida, del departamento de pediatría de la universidad de maryland, y también red
8:47 am
nacional de adolescentes para la intervención del vih sida, y presiente de laa8axa8axaxapaxax8 ¿estas enfermedades son curables?irus, erias, y parásitos, los virus con el papiloma humano se sabe que no tiene cura, hay virus especiales que están íntimamente desarrollados con el cáncer de cérvix que pueden llevar a la muerte. parejitos -- parásitos que se pueden generar y tenemos otras enfefe
8:48 am
que es considerada una enfermedad de transmisión sexual, también el vih que es considerada una enfermedad de transición sexual, que la que prácticamente se le ha dado mucho a la educación, tratamiento y prevención, pero todavía tenemos problemas de epidemiológicos,axaxaxaxaxax cualquiera que fue llevar el amor de comerciantes-- como eje antes del virus del papiloma humano, elaxaxaxa8axaxe llevar la... >> algo importante sobre el virus del papiloma humano, ahora estamos produciendo mucho más sobre cómo se que estamos viendo del papiloma humano con el cáncer de garganta en las personas de edad, y también estamos viendo con asociación.
8:49 am
tiene una relación, y es que han hecho estudios epidemiológicos donde se sabe que la persona tuvo actividad sexual oral, muy joven en su vida, este virus se transmitió oralmente y se radicó en la garganta, y un porcentaje de personas nunca, nunca salen de ese virus, y puede producir cáncer, persona si sabe que está infectada? >> lo primero es ir a su m en ds contra virus de transmisión sexual, la primera, que por muchos años desde los 80 la tenemos desde hepatitis b. solamente para mujeres y no cambia para hombres, por primera
8:50 am
vez tenemos una vacuna preventiva, para un virus sumamente contagioso y que puede durar muchos años. ahora ev también el mismo joven, la educación es muy importante, el punto es quea8aa adolescencia es una etapa en la cual hay un cambio fisiológico, psicológico, y físicos, durante v metiendo en conductas erróneas, se recomienda es la abstinencia, la responsabilidad de la madurez para iniciar la
8:51 am
relación sexual, una vez iniciada estamos hablando de disminuir lo que lo que es la promiscuidad, tener una sola pareja, mucho jóvenes se confunden en cuanto a tener una sola pareja y la cambian frecuentemente y consideran que disminuye el riesgo, teniendo varias parejas, si sólo tiene una pareja de la están cambiando y no se protegen entonces igual el riesgo incrementa, lógicamente, lo más seguro es la abstinencia, los demás métodos todos tienen su riesgo de que pueden fallar, incluyendo del preservativo. el preservativo no es por 100% segura, es el de mayor efectividad, está diseminando, y también es importante recalcar que algunos estu sorprntemente en las escuelas más de la mitad de lo jóvenes de que no reciben
8:52 am
educación sexual, no se les habla de esto,ahaxaxa8axaxaxaxax la diseminación y la educación es paxaxahprevenir estas enfermedades es muy vital en el grave la salud axaxax mario: en cuanto a higie que vamos decir¿que tan importante es? >> es sumamente importante, lo que yo llamo educación deaxahaxh >> mario: es muy complicado hablar del tema. >> explicó que cada porque mucho proceso biológico los padres no saben tanta medicina. >> mario: hablar de la sexualidad esaxaxaxaxahaxaxaxaxo
8:53 am
más vulnerables en las mujeres de color, las mujeres latinoamericanas, entonces, ya de por sí la higiene sumamente importante porque es importante que este ambiente de bacterias que es normal para protegerlo se mantenga, entonces ejemplo, la joven en la escuela dice que use duchado, debería abstenerse hacer eso, entonces lasaxaxaxaxd
8:54 am
compartida entre los padres de familia, la escuela y digamos las instituciones. >> sí, es importante, definitivamente que sin recursos no hay resultados, los departamentos de salud proveen de fondos a las clínicas, y las quintas más que todo comunitarias, pero también hay que extenderse, a mayor riesgo o mayor incidencia hay mayor incremento de riesgo de contraer vih sida, de dos a cinco veces másaxaxaxax
8:55 am
riesgo que una persona. >> mario: se destina a evitar el contagio. axaxaxespuésaxaxaxaxaxaxahaxaxa de la década de los 80 la mayor parte de fondos ha sido destinado a disminuir el flagelo del vih sida, pero ahora, de una recomendación a las cualesaxaxa hablando de prevenir, equivale a prevenir el riesgo de contraer sida. >> mario: vámonos a una pausay regresamos para continuar con este interesante tema. ♪
8:56 am
8:57 am
>> mario: las rmedades infecciosas cona8axaxaxaxah la a
8:58 am
peralta y el doctor leonel flores,¿doctora peralta se estén formando a la población hispana? >> no estamos informando adecuadamente, nos hacen falta fondos, y por primera vez estata de investigación de enfermedades y elal de investig que podamos hacer o expandir la agenda de prevención del vih,ax
8:59 am
se le cubrirán los gastos de diagnóaxaxaxo y si esaxaxax pos tratamiento elaxaxax axahaxaxaxaxaxaxaxaxaxaxaxa8axax muchísimas gracias, ha semana.

207 Views

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on