Skip to main content

tv   Primer Impacto  Univision  November 7, 2013 5:00pm-6:00pm EST

5:00 pm
>> ven acá, quico. >> ¿qué, mami? >> mira, ¿me puedes hacer un favor? >> yodos los que tú quieras mami. >> ay, gracias, tesoro. mira, vas a la pastelería de la esquina y me traes el pastel más grande y más sabroso que encuentres, eh. >> sí, mami. >> toma. ah, pero que no se entere nadie. >> uy, eso sí no se va a poder mami. >> ¿por qué? >> porque lo tiene que saber el pastelero. >> ay, bueno, tesoro, pero nada más él. >> y también lo voy a saber yo. >> claro, tesoro. >> y también lo vas a saber tú. >> bueno, bueno, lo importante es que no se entere el profesor jirafales. >> mami, le vas a decir que tú hiciste un pastel. >> shhh, mira, ve, ve, anda traerlo. >> sí, mamita. >> mira, mira chavo, le dices a don ramón que lo preparé yo con
5:01 pm
mis propias manos ¿eh? >> pero don ramón no está en su casa. >> pues tanto mejor. te metes por la ventana y se lo dejas en la mesa con un recado que voy a escribir. >> ah, bueno, así pos si. ¿me meto por la ventana? >> sí. >> ¿con todo y pastel? >> claro, hombre. >> deténgame tantito. >> ay, a ver, a ver si puedo. >> ay. >> ay, dios mío. >> ay, ya no puedo.
5:02 pm
♪.
5:03 pm
5:04 pm
5:05 pm
>> ya. >> toma. deja este recado junto al pastel, eh. pero no lo vayas a leer. >> ¿por qué? >> porque es una falta de educación, leer lo que escriben los demás. >> entonces, tampoco puedo leer el pedoriquio.
5:06 pm
>> yo me refiero a lo que escriben los demás con caracter de privado. >> ah, bueno, sí pos si. >> ándale, date prisa, antes de que llegue don ramón. >> no, don ramón va a venir hasta mañana. >> bueno, pues es lo mismo, anda, anda ve. ah, mira esto se lo das al señor barriga. ay, me gasté todo el dinero en el pastel y no le voy a poder pagar la renta. toma, dáselo a él. >> al señor barriga, al gordo. >> sí. >> que cobra la renta. >> eso se lo das, y lo otro el pastel. >> sí. >> ándale, date prisa. ♪. ♪.
5:07 pm
♪. ♪. ♪. ♪. ♪. (tocan la puerta). ♪. ♪.
5:08 pm
♪. >> pasa tesoro, está abierta. ♪. >> profesor jirafales. >> tesoro. digo, perdón doña florinda. perdone por haber llegado antes de lo que habíamos acordado, pero me consumía la impaciencia por llegar a su lado. (suspiro). >> profesor jirafales. >> doña florinda. >> espero no haber sido inoportuno. >> ay no, claro que no. pase usted. >> después de usted.
5:09 pm
>> yo ya estoy adentro. >> ah, de veras. >> pero pase. >> con permiso. >> perdón. >> pase, voy abrir la puerta. pase. ♪. >> híjole. >> no voy a salir. (golpe). >> ahora si te ¿y ese pastel?
5:10 pm
>> shhh, ven, ven. es un secreto. >> pos parece pastel. >> ay, chavo, lo que tienes de bruto lo tienes de bruto. es un secreto porque fíjate que. (murmullos). >> entonces no puedes entrar ahorita porque ahí está el maestro jirafales, y va a saber que lo compraron. >> pues sí. >> y tu mamá quiere que crea que ella fue que lo hizo. >> mmm. >> pero no lo hizo ella. >> no. >> lo compraron en la pastelería. >> mmm. >> pero ella quiere que crea el maestro jirafales. >> ay, ya cállate, callate, cállate que me desesperas! >> siempre me estás gritando. ahora sí te descalabro. >> no, chavo. (todos hablan). (golpe). (todos hablan).
5:11 pm
>> niños, niños silencio! ya, por favor! cállense! no estén discutiendo ni gritando, solamente gritan los pelados y los que no han recibidos educación. ¿por qué están gritando? >> es que quico. >> sí, ya sé, quico no quiere darte de su pastel ¿y qué? >> es que no es mío. >> ¿entonces? >> no le puedo decir porque es un secreto de mi mami. >> pues no me digas. ah! y por favor no quiero seguir escuchando gritos. >> y si van a seguir discutiendo, aprendan a gritar, pero en voz baja. >> oiga, señor barriga, don ramón no está en su casa. >> ah sí, a otro perro con ese hueso. ya me lo han hecho muchas veces. (llaman a la puerta). >> no que no.
5:12 pm
♪. >> señor barriga, perdone que por esta vez no le pueda pagar la renta. qué milagro. acepte este pastel como un humilde obsequio de quien lo ama en secreto. >> no le puedo decir porque es un secreto de mi mami. >> señor barriga, perdone que por esta vez no le pueda pagar la renta, acepte este pastel, como un humilde obsequio de quien lo ama en secreto. ♪.
5:13 pm
>> detenme aquí, ahorita vengo, chavito. >> ¿qué vas hacer? >> le voy a decir a mi mami que salga con el profesor jirafales a dar una vueltecita. mientras yo meto el pastel al horno. >> ah, bueno, así pos si. >> para que veas. no te vayas a ir. (llaman a la puerta). ♪. >> trae acá, no te lo vayas a comer. >> no.
5:14 pm
(risa). >> chavo, ya le dije a mi mami. (golpe). >> ¿por qué me pegas? >> porque te comiste el pastel. >> yo para que te lo veas yo pa'que te ahora sí te descalabro. >> no, chavo, chavo, espérate. (gritos). >> francamente yo jamás me
5:15 pm
imaginé que usted era amante de los paseos a pie. >> ay, pues sí, fijese que me encantan. además así damos tiempo a que esté el pastel que dejé en el horno. >> ¿un pastel? quiere decir que lo preparó usted misma con sus bellas y delicadas manos. >> ay sí. >> ¿y para mí? >> no, para mí. >> está delicioso, gracias. muñeca. >> ay! >> oiga, cómo se atreve. >> ya le di una probadita. >> no entiendo! >> no. >> señor mío. >> no, suyo no, nomás de ella. >> óigame, un momento. ¿está usted ebrio? >> sí, pero ebrio de amor muñeca.
5:16 pm
>> ta, ta, ta, ta, ta! doña florinda, espero que pueda dar una explicación sobre este embarazoso asunto. >> claro que sí, ahorita mismo le voy a dar una explicación. (golpe). >> si me permite, yo también quiero explicarle algo. >> oiga, profesor jirafales, espéreme. creo que ha habido aquí un mal entendido porque veo que las cosas se están yendo muy mal, profesor jirafales, por favor. (golpe). >> bien hecho. >> ¿nos vamos? >> nos vamos. >> así son todas, asi son todas. primero mucho amor, amor, amor, y después sacazonapas. (todos hablan).
5:17 pm
>> niños, niños. tenía que ser el chavo del ocho. >> fue sin querer queriendo. yo le quería pegar a quico porque él me pegó primero. >> ah sí. >> porque te comiste el pastel. >> para que te lo veas que no es cierto. verdad que usted tiene el pastel. >> sí! ¿y qué? >> no fuera tan amable de regresármelo. >> con mucho gusto, ahorita de lo regreso, no te muevas, ahí te quedas. >> ahí está, ya ves, ya ves. >> chavo, hiciste lo que te dije. >> como no, quico, ahí te va tu pastel. ♪.
5:18 pm
5:19 pm
5:20 pm
5:21 pm
>> oye, quico, pero nosotros no sabemos hacer pasteles. >> mira, aquí hay un libro que dice cómo hacerlos. >> ah, bueno así pos si, pero yo te digo, yo voy leyendo lo que hace y tú lo vas haciendo. >> sale y vale, chavo! ¿qué hay que hacer? >> primero tienes que poner 4 huevos. >> pues a ver si me salen. (imita a una gallina).
5:22 pm
>> no, quico no seas menso. estos huevos que están aquí los tienes que poner aquí 4 huevos. >> ah, pues eso. >> a ver espérate, mejor los pongo yo. tú ¿hay harina? >> sí, está alla adentro. >> tráetela, traetela, yo pongo los huevos. se pone un huevo. se ponen 4. >> ¿qué estás haciendo? >> no me lo vas a creer. >> ¿qué chavo? >> los huevos caminan. >> ¿qué? >> sí, mira. >> aguas, se va a hacer el huevo! >> espérate, estás tirando toda la harina. vas a acabar ensuciando toda la casa, menso. >> ¿por qué toda la casa, menso? >> porque la harina se vuela con el aire, menso. mira, mira.
5:23 pm
>> a ver, a ver. no me fijé bien, no me fijé bien. a ver, espérate. >> sí, si, si se vuela con el aire. ¿y ahora qué más sigue? >> ahora se pueden poner los huevos aquí, te decia en esa cosa. >> ah, hay que poner huevos aquí. uno, dos. >> pero no así menso, hay que ponerlos ya quebrados. nomás la cosa de adentro. >> a ver. >> qué bruto eres chavo. así no se parten los huevos. >> entonces cómo. >> fíjate bien, para eso hay esto. >> no, pues mejor derechos así mira. >> eso, muy bien. >> eso. >> y ahora ¿qué más? sigue
5:24 pm
leyendo. >> ahora, ahora tienes que poner los huevos con la harina. >> los huevos con la harina muy bien. muy bien. >> no, así no menso, asi no! >> ¿entonces cómo? >> al revés. >> al revés. >> ¿estás seguro que es al revés? >> al revés que tienes que poner la harina donde están los huevos, menso. >> ah, menso, de veras. pues también tú no te sabes explicar. >> solo échalo. >> ah, está clarito. a ver, aíi está. >> ahora ¿hay leche? >> sí. >> tráete un poco de leche para echarle. >> sí, lo voy a sacar del refrigerador. >> luego racusa. ¿racusa? ah, azúcar. >> ¿aquí está la leche, chavo? >> échasela aquí. ¿hay azúcar? tenemos que ponerle azúcar.
5:25 pm
>> sí, por ahi anda. apúrate porque si viene mi mami, híjole la que se arma. >> espera, menso, mira lo que estás haciendo. ya ves todo lo que haces menso. >> todo fue por culpa tuya. siempre haces lo mismo. sácate. >> ay, profesor. >> jamás me imaginé. sabe, nunca había hecho un paseo en tan gratísima compañia. >> ay, gracias, profesor jirafales. bueno, pues espero que ahora sí estará listo el pastel que dejé en el horno. bueno, claro todavía me falta decorarlo, pero eso no me toma arriba de 5 minutos. >> doña florinda. >> pase usted. >> después de usted. >> ay, gracias.
5:26 pm
♪. ♪. ♪. >> este es el programa número
5:27 pm
uno de la televisión humorística "el chavo". interpretado por el súper comediante "chespirito". ♪. >> carlos villagrán como "quico". ♪. >> ramón valdés como "don ramón". ♪. >> florinda meza como "doña florinda". ♪. >> edgar vivar como "el señor barriga". ♪. >> y maría antonieta de las nieves como "la chilindrina". ♪. >> dirección enrique segoviano. ♪. >> la lechi. ♪. >> no me diga que ahora anda de lechero.
5:28 pm
>> bueno, pues, sí le digo. nada más que por una temporadita, estoy sustituyendo al otro repartidor. >> quiere decir que el repartidor que antes me traía la leche ya no está en el establo. >> no, no, sí, está nada mas que ahora está de vaca. >> ¿de vaca? >> de vacaciones. y mientras, yo lo sustituyo. >> ay, sí, lo dice como si fuera un empleo de mucha categoría. >> ningún trabajo es malo, señora, lo malo es tener que trabajar. digo, bueno ¿cuántos litros le dejo? >> lo de siempre, 2 litros. >> ya dijo, permítame usted. sale uno y sale el otro. eso es. ♪. >> fue sin querer queriendo.
5:29 pm
>> fue sin querer queriendo. mira, chavo, lárgate de aquí. >> es que yo venía con la escopeta. >> largo! largo. largo. largo. largo. >> equilibrando. >> largo. largo. largo. largo. largo. >> bien, son 7 pesos. >> ¿de qué? >> como de qué, pos de la leche. >> no me diga. a poco cree que yo me voy a tomar esta leche donde cayó la escoba cochina. >> bueno, ¿pero yo qué culpa tengo? >> yo menos. pos este. >> eh, digo, si no me la paga no se la dejo. digo, yo la puedo hervir, ¿no? >> sí, pero la olla es mia. >> bueno, pero al ratito se la traigo. >> así se me han perdido muchas. >> ¿oiga, usted cree que yo me voy a dar a conocer por una simple olla? >> está bien, ahí está, pero rápido. >> ya digo, ya digo. >> pos este.
5:30 pm
♪. >> chavo, chavito, ¿dónde estás? ah, aquí estás. oye, chavo, te venía a decir que si quieres juegar conmigo a la pelota. >> no, ahorita no tengo leche. >> ¿cómo? >> que diga, ahorita no tengo ganas. >> ah, no seas así, nomás un ratito, qué te cuesta, mira hace un ratito, hace un esfuerzo, total mira que 2 ó 3 patadas, anda sí no seas asi, anda di que sí, anda si! >> que no! >> pero no me grites que no soy ciego. tú sabes lo que yo hago
5:31 pm
cuando alguien me grita. >> ¿qué? >> me voy. (silbando). >> ahora sí los astronautas para que hagan su despegue. arrancan motores. ♪. >> y empieza a despegar, empieza despegar, y va agarrar rumbo y tiene que ir a la base lunar. viene. ♪. >> mami! encontré un nido de vaca.
5:32 pm
♪. >> ¿chavo, que dice mi papá que si no has visto una botella de leche que le falta? >> no esta es una nave interplatanaria. >> a lo mejor la dejó en unas de las casas del otro patio. ¿me acompañas a buscar? >> sí, si, vamos. >> bueno >> ve a dejarla donde estaba, tesoro. >> sí, mamá. ♪. >> ahora sí vamos a seguir juegando con el módulo lunar. venga, despegue. >> mejor te acompaño después, ahorita mejor voy a jugar con la nave interplatanaria de quico. >> con la nave interplatanaria de. mamá!
5:33 pm
>> fue sin querer queriendo. >> ay, si tú, fue sin querer queriendo, qué casualidad. >> pues sí, a poco crees que voy a ser tan tonto de desperdiciar una cosa que es de comer. >> sí, de comer, pero de todos modos vas a ver te voy acusar con mi mamá. mama! >> ¿qué te pasa tesoro? >> mami, me bañó de leche. >> aquí tiene. >> gracias. (golpe). >> vámonos, tesoro, no te juntes con esta chusma. >> sí, mami, chusma, chusma. >> papi, aquí está tu botella que te faltaba. >> sí, mijita, si, sí. oye, pero está vacía. >> sí, fijate que el chavo se la glu, glu, glu! fíjate, fíjate. >> me lleva el chanfle. bueno,
5:34 pm
ahora sí me ha llovido en mi milpita, verdad. >> ay sí, hombre. nomás falta que venga el señor barriga a quererte cobrar la renta. (risa). >> caray, señor barriga, lo siento, pero ha llegado usted en el momento pero de mi vida. >> ¿ah, sí? pues, yo oi decir que usted estaba ya trabajando. >> por eso es el peor momento de su vida. >> chilindrina, por favor, cállate. efectivamente, señor barriga, he estado trabajando de lechero. pero me ha ido tan mal que hombre, y a propósito, ¿quién le entrega a usted la barriga señor leche? >> ¿qué? >> digo, digo, ¿quién le entrega a usted la leche señor barriga? >> yo debo tomar leche muy fina, porque tengo úlcera. >> ah no, pues ya está, ¿cuántos litros le llevo? >> un momento. ¿de dónde consigue usted la leche? >> pos de las vacas. >> chilindrina, por favor. >> quiero decir que si viene de establo. >> ni modo que de panadería. >> mijita. decía usted señor.
5:35 pm
>> para acabar pronto, ¿está pasteurizada? >> ¿de parte de quién? >> mira, ya basta, chilindrina. vete a jugar con el chavo. ándale. >> pero papá, luego quién te ayuda echarle agua a la. >> ¿eh? >> ¿a la qué? (cantando). >> muy bien, señor barriga ¿cuántos litros le llevo? >> mire, mire, después discutimos eso. por lo pronto voy a ir a cobrar a los demás departamentos. aprovechando que es la primera ocasión que llego a la vecindad sin que el chavo me reciba con un golpe. (golpe). >> gol, de borja! gol de borja. ♪.
5:36 pm
5:37 pm
5:38 pm
5:39 pm
>> papi, papi! >> ¿qué pasa? ¿qué pasa? ¿qué sucede? >> la portera tuvo 4 perritos. >> ¿qué? >> no, chavo. la perra que tiene la portera tuvo 4 perritos. >> mira que bien, que bien, ¿y todos vivos? >> al contrario, bien tarugos. cuando andaban así se caian. >> no, no, no, mijita, quiero decir que si no se murió ninguno al nacer. >> su mamá. >> ¿mi mamá? >> no, su mamá de los perritos, menso. es que de repente se empezó a poner mala, mala, mala, mala y luego se murió así.
5:40 pm
>> pero los perritos todos viven papi. y los 4 perritos son hombrecitos. >> no, serán machitos. >> al revés, no son machos, son bien miedosos, les da miedo. >> no, no, mijita, lo que te quiero decir es que entre los animalitos no se les puede decir hombrecitos o mujercita, se les dice machito o hembrita. >> ah, pues entonces todos los 4 perritos son machitos. ¿verdad, chavo? >> sí, todos los perritos son machitos. y todas las perritas son hembritas. >> eso, se llama tener una inteligencia privilegiada. >> gracias. >> de nada. >> ay, papi, si vieras, todos los perritos están lindos. estan tan bonitos, que se parecen a ti. >> pero no tienen el hocico tan grande. >> oye, papito, lindo mi amor ¿me dejas quedarme con uno? >> ¿con un perro? no. >> con dos.
5:41 pm
>> menos. y ya no me estén quitando el tiempo que todavía no acabo de hervir el agua. digo, es que me voy a preparar una tacita de café. porque yo nunca le echo leche al agua. digo, digo. >> sí, adale. >> chavo. >> ¿qué? >> si la mamá de los perritos se murió, entonces ¿quién les va a dar de comer? >> beto. >> ¿cuál beto? >> beto a saber. >> oye, chavo, inmediatamente tenemos que buscarles una nodriza. >> ¿qué es eso? >> pos alguien que les dé de comer a los perritos. >> yo, yo. >> ay no, chavito, es que tú eres muy pobre. ¿con qué dinero le vas a comprar comida a los perritos? >> ¿entonces? >> eso, eso es lo que necesitamos. >> señor barriga, señor barriga, ¿a usted le gustaría ser nodriza
5:42 pm
de 4 perritos? usted sí tiene con qué. >> ¿qué dices? >> nada, nos espera un momentito señor barriga. no, chavo, lo que tienes que hacer es pedirle que te regale dinero. digamos unos 20 pesitos. >> ah, pos sí. señor barriga. >> mmm. >> no nos puede regalar 20 pesos que ya no esté usando. >> ¿que tengo cara de beneficencia? >> no, pero no es para nosotros. es para darle de comer a los perritos. >> cuernos. >> no, los perritos chiquitos no comen cuernos. >> a mí qué me importa largo de aquí! (llaman a la puerta). >> te fijaste, chavo, la perra de la portera estaba igual que el señor barriga antes de tener los perritos. >> sí, es cierto. señor barriga ¿usted también va a tener
5:43 pm
perritos? >> ¿qué? >> no, chavo, solamente las perras tienen perritos. >> claro. >> las personas como el señor barriga, tienen niños. >> ya, ya, ya, ¿qué tanto me están viendo? ¿qué nunca han visto a un gordo como yo? >> gratis, no. >> perdone la tardanza, señor barriga, pero tengo el dinero de la renta. pase por favor >> gracias, doña florinda. >> ¿y ahora con que van a comer a los perritos? >> pues, yo qué se. >> ah, mira, mijita, te encargo esto un ratito. voy a ver qué cobro en el otro patio. >> sí, papi. ♪.
5:44 pm
5:45 pm
5:46 pm
5:47 pm
5:48 pm
>> ♪. >> órale, sí con esta leche le podemos dar de comer a los perritos, ¿verdad? >> sí, pero vamos a necesitar una olla. ahorita vengo, voy por una. >> sale y vale. >> ah, chavo, tú te quedas aquí a vigilar que no venga mi papá. >> sí. >> y no te vayas a tomar la leche. >> después que ya me tome un litro entero, guacala! >> chanfle, ahí viene quico. >> ¿y qué? >> cómo ¿y qué? ¿qué tal si nos acusa con mi papá? >> se la rajo. >> para que se le quite lo chismoso. >> y lo rajón. >> y lo metiche. >> chavo, te venía a preguntar que si ya quieres jugar conmigo. (golpes). >> todavía no quiere. >> y si vuelves hacer eso te va más pior. >> no, no, chavo, te lo prometo que ya no lo vuelvo a hacer. >> bueno, menos mal, ahorita regreso, voy por la olla. >> sí.
5:49 pm
>> chavo. >> ¿qué? >> me gustaría saber qué es lo que no debo volver a hacer. >> pos acusarnos que vamos agarrar tantita leche para darles de comer a los perritos. >> ah. >> chavo, aquí está la olla. órale. >> es que sabes qué, me late que tu papá ya esta a punto de volver. >> ¿está enfermo del estómago? >> yo digo volver del verbo regresar no del verbo guacala. >> y de todas maneras está bien la observación. oye, quico, ve a echarle un ojo al otro patio. >> sácate que me quedo tuerto. >> que vayas a vigilar que no venga mi papá. >> ah, bueno, hablando se entiende la gente, ¿no? >> órale, orale. >> que me da miedo. >> toma, aquí la olla, miedoso. yo le voy a echar la leche. >> pero que conste que la idea
5:50 pm
fue tuya chilindrina. >> sí, hombre, fue mia la idea, ahí voy. >> oye, quico, ¿n viene mi papá? >> todavía no, ¿quieres que le vaya a preguntar? >> claro que no menso. >> chilindrina. >> eu! >> ¿el miedo se siente como una cosa fría en el estómago? >> pos parece ¿por qué? >> porque entonces ya tengo miedo. >> pues ahora te aguantas, chavo. ay, chavo, es que la olla tiene un agujero. >> pos, ya lo sé. >> pos tapa el agujero con el dedo. >> pues no alcanza. >> me refiero al agujero que está en un lado de la olla. >> ¿dónde? >> del otro lado, chavo. >> no lo veo. >> ay, chavo, voltéala más. >> lo que tienes de bruto, lo tienes de bruto. >> muchachos saben qué. >> ¿qué? >> creo que ya me ganó. ahorita
5:51 pm
vengo voy al baño. >> ¿y si nos acusa? >> no, fíjate que no creo porque. >> ay, chavito, me estás mojando, chavito. pon el dedo, chavito, pon el dedo. más pa'lla, mas pa'ca, ahí, ahi, basta. pos ya era hora chavo. le voy a tener que poner más leche por tu culpa. >> pos sí. >> pos sí. >> ahora cuidado, no le vayas a quitar el dedo. >> no se lo voy a quitar, ni que fuera tan tonto. >> quítale, pon el dedo. ponle el dedo chavo. chavo, ay! >> ya. >> muchas gracias doña florinda. >> no hay de qué señor barriga. >> hasta luego. >> pase. >> chilindrina. >> eu! >> háblale a tu papa.
5:52 pm
>> no está. >> sí, se fue para allá, yo lo vi hace ratito. se apenó. >> créeme que me estás ensuciando. >> ¿yo? >> sí. >> ay sí. ¿y ahora? >> chavo, le estás dando en la mera panza. ponle el dedo. >> sí. >> a él no, a la olla, chavo. >> tenía que ser el chavo! mira cómo me dejaste. >> la idea fue de la chilindrina porque ella fue la que me dijo, yo no quería palabra, ella fue la que empezó con todo. >> el dedo, chavo, el dedo. >> con permiso. >> si serás, si seras, no le
5:53 pm
vayas a quitar el dedo. y ahora sí claro, le tengo que poner más leche. >> pero todavía hay, órale. >> pues sí todavia hay. si serás. >> con tal de que coman los perritos. >> ay, pobrecitos. yo creo que con estas les alcanza. >> pues menos mal que cobré algo de centavitos. así la vida bueno, ¿pero qué están haciendo? >> la idea fue de la chilindrina, ella fue la que me dijo que lo hiciera, yo no quería, palabra. >> el dedo, el dedo, tápale, tápale. ay no, tapale ya. >> presta pa'ca! ♪. >> la lechi. ¿alguien quiere lechi?
5:54 pm
>> papi, papi mira, a los perritos les sobró tantita leche, ¿la quieres? >> sí, si, sí, mijita. >> ay! que bonitos mis perritos. >> espéreme aquí, mijita. >> sí, papi. te acuerdas chavo cómo estaban los perritos tomando su lechita. (llanto). ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪.
5:55 pm
♪. ♪ viento llévale donde su vida pueda cobijarse ♪. ♪ donde el canto de gaviotas pueda arrullarle ♪. ♪ donde la luna y la estrella, la noche puedan alumbrarle ♪. ♪ viento baña su futuro con mis oraciones ♪. ♪ que en su soledad, la espuma cree ilusiones ♪. ♪ que le acaricien el alma,
5:56 pm
sirenas del sol ♪. ♪ el niño que vino del mar . ♪ entre tormenta puede navegar ♪. ♪ puedes remar contra marea, pequeño ♪. ♪ tira las redes de tu alma y pesca el amor en el fondo del mar ♪. >> oye biri. ¿qué no está aquí? >> ¿qué no se fue con ustedes? >> sí, fuimos para allá, pero luego ya no la vimos. >> ahora también es ella. >> ¿cómo que también es ella? ¿qué pasa? >> que no está benito y ahora
5:57 pm
también dónde está la biri. >> qué. >> voy a meter a este chamaco. y ahorita vengo por ti. >> aquí. aquí. eso, eso. desata a casimiro para que no se lo lleven. ándale. rápido. >> ve biri, mejor vete. mejor que me lleve a mí. >> no. >> escóndete, escondete, escóndete. >> todos juntos nos tenemos que salvar. escóndete. >> ve. ahí viene. ahí viene.
5:58 pm
>> ahora te toca a ti, a ver, levántate. ay, este pesa más, y eso que no cenaste. ándale. >> ven, ten cuidado, va a regresar. eso, eso. ve con blasito. ve con blasito. eso. >> ¿quién eres tú? ¿de dónde saliste? a dónde está el otro chamaco. pero vas a ver lo que te va a pasar, ¿eh? >> vas a ver.
5:59 pm
me quieres sorprender chamaco. va que aprendas ¿eh? y a ver tú, estás tan bonita que por ti me van a dar más que por todos estos chamacos. ándele, vamonos. >> ¿qué pasó? >> es que no está ni felipín ni blasito, ni biri. >> ay, dios mío pero qué pasa. biri se fue con los niños a buscar a felipín y a blasito. y ahora tanpoco aparece. >> ven, vamos a buscarlos por acá. van a ver que ahorita aparecen. no puede ser nelda, si estuviera aquí martin. ay, martín. >> me imagino qué es lo que le sucede a martín. usted quiere a nisa, ¿verdad? >> ¿quién se lo dijo? >> no hay necesidad de que alguien me lo diga, usted se delata en cuanto está junto a ella. >> sí, la quiero como nunca

2,136 Views

1 Favorite

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on