Skip to main content

Full text of "FUNDACION ANDALUZA DE FLAMENCO-archivo documental"

See other formats


O 


o 


£ 


tí 


S 


< 


tí 


tí 


w 


Q 


N 


tí 


tí 


< e 

C 

cd 

tí +3 

3 

£ & 

»—5 

< a 

c 

cd 

o £ 

00 

g .2 

<D 

"O 

z; & 

cd 

N 

w s 

cd 

U CL, 

tí 


N 

tí 

tí 


en 

o 




OBSERVACIONES GENERALES 


1. - El seminario se celebrará en Jerez de la Frontera, en la sede 

del Centro Andaluz de Flamenco (Palacio Pemartín, Plaza de 
San Juan, 1), durante los días 19 al 30 de Octubre, en horario 
de mañana, intensivo, de lunes a viernes. 

2. - Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, que 

posean un conocimiento medio de la guitarra flamenca. 

3. - Para solicitar la inscripción se remitirá el boletín adjunto, 

acompañado de un breve curriculum de los estudios de guita¬ 
rra realizados, y actividades artísticas, así como una cinta cas¬ 
sette donde el solicitante grabará un toque flamenco. 

4. - Los derechos de inscripción quedan fijados en 30.000 pts. El 

pago se efectuará mediante ingreso en la c/c 16352-1 de la 
Caja de Ahorros de Jerez, O.P. Jerez, a nombre del Centro 
Andaluz de Flamenco. Junto con la solicitud de inscripción se 
enviará copia del resguardo bancario. El plazo de inscripción 
se establece entre el 15 de Mayo y el 15 de Septiembre. No se 
admitirán inscripciones posteriores a esa fecha. 

5. - Se realizarán actividades complementarias al Seminario 

(Visitas turísticas, proyecciones comentadas, conferencias, 
etc...). 

6. - Al finalizar el Seminario se entregarán certificados acreditati¬ 

vos a todos los alumnos que hayan participado en el mismo. 

7. - El alojamiento será por cuenta de cada participante, así como 

la manutención. Sugerimos, por su economía, la Residencia 
Juvenil "Jerez" (Avda. Carrero Blanco, s/n., Jerez. Tfno.: 34 
28 90). Cualquier reserva de alojamiento deberá hacerse con 
antelación, por ser fechas de alta ocupación. 


JUT 1 TR DE flTIDRU/Cin 

Consejería de Cultura y Medio Ambiente 











PORTADA: "Guitarrista". Eloy Rodríguez de Alisal. Colección C.A.F. 





ANDALUZ de 
FLAMENCO 



La guitarra ha ido encontrando poco a poco su propio camino 
en el arte flamenco. Hoy, somos testigos del enorme avance técnico y 
los logros artísticos que la han llevado a configurar una estética fla¬ 
menca propia, que enriquece musicalmente las viejas formas. Existen 
numerosos intérpretes jóvenes, con magníficas facultades guitarrísti- 
cas, que desarrollan su trabajo deforma generalmente autodidacta y 
creativa. 

El Centro Andaluz de Flamenco ofrece, con este IV Seminario 
Internacional de Guitarra Flamenca, dirigido por Manolo Sanlúcar, 
la posibilidad de reflexionar durante unos días sobre los horizontes 
de la guitarra, así como ofrecer elementos técnicos y temáticos que 
estimulen el trabajo creador de los jóvenes artistas, de la mano de un 
maestro consagrado. 

CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO 


PROGRAMA 


- Armonía y estructura musical del flamenco. 

- Desarrollo de la técnica específica de la guitarra flamenca. 

- Desarrollo de la temática flamenca. 

- Perfeccionamiento. 


MANOLO SANLUCAR 



Guitarrista y compositor, nació en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en 
1943. Iniciado por su padre el «tocaor» Isidro Muñoz en el arte de la gui¬ 
tarra, rápidamente lo asimila, aprende y perfecciona hasta llegar a conver¬ 
tirse en uno de los mejores intérpretes de la actualidad. A los 13 años 
debuta como profesional, y a los 18 comienza a investigar y a modelar su 
peculiar interpretación y concepto de la música flamenca. 

Clásico desde el punto de vista interpretativo y gran innovador en la 
composición, su exquisita sensibilidad artística y su precisión de ideas y 
de ejecución, lo llevan hacia lo más puro del alma andaluza para transmi¬ 
tirla a través de su guitarra. 

Sus composiciones -Trebujena Medea, Tauromagia, etc - cargadas de 
emoción, belleza y equilibrio, están destinadas a formar parte de la histo¬ 
ria en mayúsculas del Arte Flamenco. 

Ha obtenido entre otros los siguientes premios: 

* Primer Premio del Concurso Mundial de Guitarra. Campione, Italia, 
1972. 

* Primer Premio Nacional de Guitarra. Concurso de Córdoba, 1974. 

* Premio Guitarrista Español. Recordworld. Estados Unidos, 1978. 

* VII Distinción «Compás del Cante». 

* Medalla de Plata de Andalucía 1990. 


| 

£ 

HT 

3. 

o 

o- 


3! 

a 


so 

a 


o* 

so 

3 


C/3 

O x 
o £ 

I H 

g 

5* 

O 
p 
3 


o 

o 

oÑ 

S 3 

CD 


P- P 

HH ^ 

^ a 

GO ° 
tt> C/D 


g g' 

B. S 

o % 


2 

o 


§ Ll 

CL 

n> 

O ES 

la 

P 

3 

3 £ 

§ era 
8 £3 

p 


TI 3 

ct> 

o O 
tr 3 

“ 1 

3 oC 


LO 

O 

b 

o 

o 

ríd 


"Ti 

CD 

O 

cr 

p 


g 

5 

di 

O 

2 

O 


> 

.. . . £3 

n w r 


r—1 

I 


n 

i—i 

o 

2 


2 

o 


o 

o 

c n 


2 

> 

Q 

O 

> 

r 

0 

> 

O 


s 

N 


LO 

O 

O 

o 

c! 

w 

s 


LO 


co 

O 

r 

o 

H 

G 

ü 

ü 

W 

HH 

2 

O 

O 

I—( 

o 

2 


IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE GUITARRA FLAMENCA