Skip to main content

tv   Primer Impacto  Univision  November 6, 2013 5:00pm-6:00pm EST

5:00 pm
>> chavo, chavo, no nos vaya a ver mi papá. >> chavo. (golpes). >> ay! ay! >> ¿qué te pasa? >> ¿cómo que te pasa? imagínate que te despiertas y lo primero que ves es un espanto. >> ¿qué dices que dijiste? (llanto). >> vas a ver, te voy acusar con mi papá que me dijiste es. (golpe). >> chavo, chavo, chavo, chavito, ¿qué te pasa chavo? papá, ven a ver el chavo! papá! >> eso es, háblale a tu papa, para. (grito).
5:01 pm
>> ahora sí se desparramó el tinaco. >> ¿qué? >> nada. >> ¿y tú qué estás haciendo aíi chavo? chavo, te estoy hablando! >> ¿qué pasó? >> ¿qué estás haciendo ahí tirado en el suelo? >> ah, soñé que un hipopótamo se tropezaba conmigo. >> ¿qué? >> ay, chavo. >> oye, oye, oye, ¿y tú que no estabas viviendo con unas tías en guanajuato? >> sí, pero ya me vine a vivir aquí con mi papá. >> no, en la torre. >> no, en el 72. >> ¿y por qué dejaste guanajuato? >> porque no me lo pude traer. (risas). >> pregunto que cuál es el motivo porque regresaste. porque me imagino que debe de haber habido un motivo, ¿verdad? >> pues sí, es que mis tias no me dejaban hacer nada. >> ah sí. >> que yo quería juegar mataterna con la vajilla nueva de la tía no. que yo queria
5:02 pm
hacer una tienda de campaña en el jardín con la alfombra de la sala no. que yo quería prender la televisión con un cerillo no. con decirle que no me dejaron hacer un dominó con las teclas del piano. y con el trabajo que me había costado quitarle las teclas al piano. >> pues no sé que va a suceder ahora pues tu papá no te va a dar ¿y a propósito, está tu papá? >> ¿viene a cobrar la renta? >> sí! >> no está. >> quítate! vamos a ver si no está el señor. (grito). >> ¿habrá sido el chavo? ♪.
5:03 pm
5:04 pm
5:05 pm
5:06 pm
♪. >> ay, chavo. ¿entonces quiere decir que te quedaste dormido aquí en pleno patio? >> sí. es que no pude dormir en toda la noche. >> y por qué no te vas a dormir de plano. >> pues sí, verdad. >> claro. ay, pobre chavito demás de estar sufriendo hambres, fríos y demás privaciones, sufre todas las noches de insomnio. >> eso quiere decir que tiene una de las pocas cosas que no se pueden comprar con dinero. >> no, quico. no le hagas eso al señor barriga.
5:07 pm
>> no. >> ¿qué cosa que? >> fíjese que quico le queria pegar a usted con la pelota. >> ¿dónde está? ¿dónde está? >> se escondió. >> ay tenía que ser el chavo! chavo! chavo, te estoy hablando! >> ay, cállese la boca. >> chavo, chavo. >> ¿qué? ¿qué pasó? eso es lo que yo te pregunto ¿qué estás haciendo ahí? >> ah, estaba soñando que una mula me empujaba con la pata. >> ahora sí. toma! (llanto). >> no te doy otra no más porque.
quote
5:08 pm
>> ay! requete chanfle. otra vez. mira chavo de esta sí no te me escapas. toma! (llanto). >> y no te doy otra no más porque ahí anda el señor barriga. >> chavo, chavo, chavo, no te estés haciendo el payaso. en primer lugar no te pegué tan fuerte. y en segundo lugar si no fuera porque está ahí chavo. >> chavo, chavo, chavo! >> señor barriga. >> no, no, no. >> ¿no, qué? >> ándale, nomas atrévete. >> ¿a qué?
5:09 pm
>> hacer lo que ibas hacer. >> bueno. >> no! >> perdón, señor barriga, ¿está usted borracho? >> ¿qué? >> ¿pasado de copas? >> alegrón. >> hasta las chanclas. a medio chiles, me doy. >> mira, quico, yo te soporta la burla, pero antes que me pegues tú a mí, yo te pegó a ti. (golpe). >> hasta el cepillo. (llanto). >> mmm, pos ora, pos ora. pronto, pronto mire, algo le está pasando al chavo. >> ¿algo de qué? >> pues no sé, pero mire parece papel higiénico mojado. >> siempre ha parecido lo mismo. >> no, no, no. pero ahora estar
5:10 pm
peor, mire, mire, mire ya ve. chavito, chavito. chavo, chavo, chavito. >> ¿es en serio o entre los dos están tratando de jugarme una broma? >> oiga ¿yo cuándo me he llevado así con usted? >> pues no sería la primera vez que trataran de verme la cara de tonta. >> bueno, pero eso nada más con verla pasar. chavo. >> qué! >> digo, digo. (gritos). >> ya ve lo que hace, ya ve lo que hace chavito, chavito. ya ve. >> mire, le advierto que sí están tratando de jugar una broma, le voy a. >> pero cuál broma, cual broma, no lo está usted viendo usted con sus propios ojos. mire, mire como está, mire, mire, ya ve. >> a ver, a ver otra vez. >> mire, mire, mire como está. >> a ver, espérese, esperese, a ver. chavo, chavo, chavo!
5:11 pm
>> ¿qué, que, qué? >> ¿me quieres explicar qué te pasa? >> ah, estaba soñando que yo era un títere. >> ya lo ve, está delirando. >> pero me daba mucho miedo porque el titiritero tenía cara de chimpancé rabioso. >> no está delirando, esta diciendo la verdad. >> luego soñé que llegaba la momia viviente. >> ¿cuál momia? >> una que se parecía mucho a usted. >> ¿qué? >> sí, palabra porque la momia también tenía cara de vela derretida. >> ¿y no era una broma, verdad? >> no, no lo que pasa es que el chavito, creo que. (golpe). (risas). >> pero yo sé quien fue el culpable de la broma.
5:12 pm
(risas). >> ma, pos ora. (llanto). >> quico, ¿qué te pasa tesoro? ¿por qué lloras? >> mami, la pelota me pegó con la pelota. >> ¿cómo dices? >> que la pelota me pegó con la pelota. >> oiga, doña florinda, permítame. >> espéreme, espereme. ver vamos a ver. ¿quién dices que te pegó? >> la pelota. >> sí, por eso, ya me dijiste que te pegaron con la pelota, ¿pero quién te aventó la pelota? >> la pelota. >> por eso, ¿pero quién te pegó con la pelota? >> pues la pelota. >> no pregunto que con qué, pregunto que quién te pegó. >> pues eso es lo que te estoy explicando que la pelota agarró la pelota y me pego con la pelota! >> a ver, a ver, espérate tesoro. me podrías señalar
5:13 pm
dónde está la persona que te pegó con la pelota. >> sí, mami, ahi está. >> ora, sí, ora, si. >> doña florinda. >> el chavo sigue malo, yo creo que tienes lombriz. >> vámonos tesoro, no te juntes con esta chusma. >> sí mami, chusma, chusma! >> y usted no me diga que viene a cobrar la renta, porque no estoy de humor para pagar la renta. ¿me oyó? ♪.
5:14 pm
5:15 pm
5:16 pm
5:17 pm
♪. >> ¿de veras estará dormido? >> bueno, pues eso dice él. >> no estará encantado como la bella durmiente. >> ay, ya echaste a perder todo el encanto de ese cuento. >> bueno, claro que la bella durmiente pues no se parecía al chavo. se parecía a mi. >> no, tantito. >> ¿qué cosa dices que dijiste? >> no, no, que a lo mejor sí está encantado. >> ah, oye qué buena idea, ¿qué tal si juegamos a los encantados? >> sale y vale! no, no, porque
5:18 pm
entre dos no tiene chiste. hay que despertar el chavo. >> pero yo lo despierto, ¿sí? como despertaban a la bella durmiente. con un beso de amor que le daba el príncipe gendarme. >> ¿cuál príncipe gendarme? era el príncipe azul. >> por eso. >> por eso digo que el príncipe gendarme. >> fíjate, fijate, ahí voy. >> a ver. (risas). >> chavo, ¿yo qué te hice para que me pongas esa cara? >> te fijaste, nomás lo besé, y se empezó a retorcer como tlaconete salado. perdóname. >> sí, pero por lo feo que ha de haber sentido. >> ¿qué? >> no, no, que mejor lo despierto yo, ¿no? >> ¿tú también lo vas a besar? >> no, hombre, ni que fuera bailarín de bellas artes.
5:19 pm
>> entonces. >> mira, fíjate primero lo enderezamos. a ver, a ver, ahí está ahí está lo malo. así. >> oye, ojalá que no se haya desayunado, porque si no va a quedar como pasta de dientes terminada. >> ay, a ver creo que ya está, creo que ya está. mira ves. >> ay, qué bueno, ¿pero con qué lo despertamos? >> ah, bueno, qué te parece si hacemos. (risas). >> lo voy a besar otra vez a ver si acaso. >> no, no, no. ya me desperté, ya me desperté. >> con que te estabas haciendo. >> ni que fuera tan cochino. >> con que te estabas haciendo el dormido. >> tampoco, me estaba durmiendo de a de vererisimas porque tenía muchísimo sueño, pero ya me
5:20 pm
dormí bastantisimo y ya se me quitó el sueño. >> ay, qué bueno. oye, chavo, ¿juegamos a los encantados? >> sas! sas! que llegábamos y que, que, que sas, sas. >> sale y vale! ¿conocen las reglas? >> sí, yo si. son unos palitos así que tienen muchos centímetros. ¿verdad, chavo? y hasta pulgadas le ponen. >> las reglas del juego, menso. mira, por ejemplo yo llego, te toco y te encanto. y como estás encantado no te puedes mover. a menos que llegue otro compañero y te toque en la cabeza, ¿entendieron? >> sí! >> sale y vale! encantado! >> ¿se vale tan pronto? >> pues claro. ya te vi chavito encan. >> desencantado! >> gracias, chavo. (risas). >> mira, chilindrina, cómo me estoy moviendo porque el chavo
5:21 pm
me tocó la cabeza. >> ¿y te desencantó? >> toditito, mira. >> encantado de nuevo. (risas). >> ahora sí vas a ver, chavo. (silbando). >> ¿bueno y tú qué me ves? >> mira quico, mejor lárgate de aquí, sino quieres que ¿no me oyes? conste que te lo advertí, eh. conste! >> ¿no te dolió? >> desencantado! >> mamá! >> ni me digas, ya sé lo que
5:22 pm
pasó. (golpe). >> vámonos quico, no te juntes con esta chusma. >> sí mami, chus. >> encantado! >> no te preocupes papi, quico está encantado, por lo tanto no puede moverse. >> ¿no puede moverse? >> no, y ahora voy a buscar al chavo para encantarlo. chavito, ya te vi! >> no te puedes mover ¿verdad? >> gracias! >> ni gracias, ni que nada, ni creas que te voy a perdonar. (grito). >> ay, perdóneme señor barriga, >> ¿y ahora qué pasa? >> me quiere pellizcar. >> otra vez.
5:23 pm
>> bueno, yo le podría explicar, pero. (golpe). >> vámonos quico, no te juntes con esta chusma. >> sí mami, chusma, chusma! >> mire don ramón, yo le soporto a usted que no me pague la renta, pero un pellizco, eso ni lo soporto ni a mi padre. >> ni a su. (golpe). >> ahí está, no dicen que luego yo soy el único que se queda dormido en el patio. >> ahí está. >> mi papá. >> chanfle. >> papá! papacito. papi, papi! llanto). ♪.
5:24 pm
♪. >> este es el programa número uno de la televisión humorística "el chavo" interpretado por el súper comediante "chespirito". ♪. >> con carlos villagrán como "quico". ♪. >> ramón valdés como "don ramón". ♪. >> florinda meza como "doña florinda". ♪. >> edgar vivar como "ñoño". ♪.
5:25 pm
>> y maría antonieta de las nieves como "la chilindrina". ♪. >> dirección, enrique segoviano. ♪. >> el gran beisbolista, viene con la pelota porque es un gran futbolista. gol! de borja. >> oye, chavito, chavito, ¿juegamos a las visitas, que eras un señor? >> no! las visitas es juego de mujeres. >> ¿bueno, entonces a qué juegamos? >> yo estoy juegando fútbol. >> le entro. >> de patas al convento. >> que tú no puedes juegar fútbol porque el futbol es juego de hombres. >> ah, pues al cabo que ni quería. >> ah sí, pero bueno quitate porque me estás estorbando. >> pues fíjate que no me quito porque el patio es de todos y por lo tanto yo me quedo aquí hasta que me de mi regalada gana. >> ah sí, consten, consten, luego no te quejes si te doy un balonazo. >> ay sí, me va a doler mucho
5:26 pm
con una pelotita de trapo. >> ah sí, consten, consten, luego no vayas a rayar con tu papá. >> ni al cabo que ni falta me hace. >> consten, consten, vas a ver, el gran futbolista se prepara y le va a tirar un penalty para .le falló la primera bola al gran futbolista, pero luego no le va a fallar porque tiene mucha puntería le va a tirar, y le pega, y le volvió a fallar la otra vez, pero la siguiente no le va a fallar porque no le va a fallar. (golpe). >> no me simpatizas. >> fue sin querer queriendo. >> no es cierto, lo hizo adrede porque hace rato me dijo que en cuanto llegue quico le voy a dar un pelotazo en los meros cachetes de marrana flaca. >> ah sí. ¿en dónde? >> en tus cachetes de marrana flaca.
5:27 pm
>> no es cierto. >> eso yo no lo dije, lo dijo él. >> mentirosa. para que te lo veas que yo hace muchisisimo tiempo que no le digo a quico cachetes de marrana flaca porque quico es mi amigo y aunque tenga cachetes de marrana flaca yo no se lo digo ¿verdad? (risas). >> y además sabes qué digo, que si tú le ibas a chismosear a tu mamá que no importaba porque él no le tiene miedo a la vieja chancluda. >> tampoco es cierto, porque nunca me meto con la vieja chancluda. >> oíste como le dijo vieja chancluda. (todos hablan). >> ay, ya, ya, cállense, cállense que me desesperan! >> es que no nos tienes paciencia! >> no! y a los dos los voy acusar ahorita con la vieja chancluda.
5:28 pm
>> bueno, ¿puedo saber qué sucede? >> mira papá. >> bueno, ¿puedo saber qué sucede? >> mami, te están diciendo vieja chancluda. >> y mira quien lo dice, el cuerpo de tripa escurrida. >> oiga, mi papá no lo insulta. >> un momentito, un momentito, digo, ¿por qué piensas que se están refiriendo a mí? >> ay, papá, quién más en la vecindad tiene cuerpo de tripa escurrida. >> mira, digo, ¿estás de parte mía? ¿o de parte de la vieja chancluda? >> digo, digo, de parte mía o de parte de doña florindita. (cachetada). >> vámonos quico no te juntes con esta chusma. >> sí, mami, chusma, chusma! >> vieja chancluda! >> mijita! no le haga caso, ya ve como son los niños de. (cachetada). >> vámonos quico, no te juntes con esta chusma. >> sí, mami, chusma, chusma! >> vieja chancluda! >> chilindrina. bueno. >> chusma, chu ! no mami,
5:29 pm
primero te toca a ti. >> gracias, tesoro. >> un momentito, tiene que tomar en. (cachetada). >> ahora sí. chusma, chusma! (risas). >> vieja ! >> eh! >> y la próxima vez vaya a ponerle apodo a su abuela. >> ¿señor no le quedaría bien a su abuelita de apodo la ciruela pasa? como tiene todo arrugado el pellejito, yo creo que. >> toma! (llanto). >> no te doy otra nomás porque le atinaste al apodo de mi abuelita. (llaman a la puerta). >> chavito. (llaman a la puerta). >> chavo! >> estoy enojado contigo y no quiero que me vuelvas a digerir la palabra. (llaman a la puerta). >> chavito. >> ya te dije, y me vuelves a
5:30 pm
patear el barril y no respondo, chipotle con sangre y sea chico o asea grande. >> chavo! (llaman a la puerta). >> te lo dije. >> ¿te pegué a ti? >> sí. y yo nomás venía decirte que si querías juegar al fútbol conmigo. >> jugar al fútbol contigo no. mejor con tu pelota. >> por eso. te venía a decir que si querías jugar al fútbol, pero a chutar penaltis. >> sas, sas! y que yo tiraba y chutábamos, y que luego, y que, y que pero que yo era enrique borja. >> no, no, que yo era enrique borja. >> no, yo dije primero. >> no, pues eso no me importa. >> ay, por qué siempre se ha de hacer lo que tú dices. >> porque yo soy el dueño de esta pelota, por lo tanto se hace lo que yo quiero. y lo
5:31 pm
que yo quiero es ser enrique borja! >> que yo era willy gómez. >> eso no, tampoco. >> ¿por qué? >> porque si yo voy a chutar y tú vas a estar de portero, se supone que tú eres un portero ¿no? >> ah bueno, sas, sas! que yo era el cuate calderón. >> bueno, sí, sale y vale. mira, que esta era la portería este marco. >> sas! >> ponte, ponte. >> déjame quitar esto. >> híjole, ahora si. >> espérame tantito. >> ese, ese. >> para que no me resbale la pelota. >> menos mal que yo voy a tocar la pelota con los pies, pero eso sí fijate qué cañonazo tiro. espérate, esperate tantito que. (risas).
5:32 pm
>> ahora sí, fijate nada más. >> espérate, espera, espera. mejor que yo no era el cuate calderón, mejor que era rafael fuentes. >> está bien. >> espérame, espera, espera, espérame! que mejor no era rafael fuentes. mejor que yo era villa. >> mmm. >> no, mejor que era mola. >> no, mejor que era el gato marín. >> no, mejor que. >> ay, ya cállate, callate, cállate que me desesperas! >> es que no me tienes paciencia. >> no! ¿me vas a dejar chutar sí o no? >> bueno, pero no te enojes.
5:33 pm
>> bueno, pues entonces vete para allá. >> hora sí, hijole que padre. >> venga. >> primero y 10. >> primero y 11. >> primero y 12. ♪.
5:34 pm
5:35 pm
5:36 pm
5:37 pm
♪. >> fue sin querer queriendo. >> fue sin querer queriendo. >> no te doy nomás porque. >> papi, ¿no le vas a pegar al chavo? >> ¿tú quieres que yo le pegue al chavo? >> sí. >> a ver por qué no me pegas tú si eres tan macha. >> no, no, momentito, u momentito, espera, espera. oye, chilindrina, que tú no sabes que nada más a la gente mala le gusta gozar con el sufrimiento ajeno. >> papá, yo no gozo cuando tú le pegas al chavo, al contrario, yo sufro mucho. >> ¿entonces? >> me aguanto. >> no, es que lo que pasa es que todo el día se la pasan juegando fútbol, qué tal si luego nos rompen un vidrio de la casa, a
5:38 pm
ver. >> mira chilindrina, es mejor que se la pasen practicando algún deporte y que no anden de vago y mal vivientes como tantos y tantos que ahora solamente son una carga para la sociedad. >> como no hubo alguien que le digiera a usted lo mismo. >> mira, chavo, por si no lo sabes, yo también jugue fútbol en mi juventud. >> ¿ya existía el fútbol? (risa). >> que se me hace que en su tiempo se jugaba on balón forrado ce cuero de dinosaurio. >> no, quico, no, en mis tiempos ya se habían inventado los balones forrados con cueros de borrego. pero lo que no habían inventado y que yo estoy a punto de inventar son los balones forrados con cachetes de niño tarado. >> ¿pero de veras usted jugaba fútbol? >> claro que sí chavo. >> ¿y de qué jugaba? >> bueno, pues yo era medio. >> ¿medio qué?
5:39 pm
>> medio simpático. >> muy simpático. >> simpatiquísimo. >> demasiado simpático. >> me doy. >> ahora sí. ¿está tu mama en casa? >> sí. >> tienes una suerte. >> chavo, ahora sí vamos a jugar fútbol un ratito, qué te cuesta. dos, tres patadas, anda sí, no seas malo, nomás una, anda sí! >> sí, pero ahora yo soy el que tira los penaltis y tú eres el portero. >> sale y vale! >> sí, verdad, ustedes ya dijeron, ¿y yo qué? >> bueno, que tú eras la conistra. >> sale ¿soy qué? >> la conista de fútbol, la que está con el micrófono en la tevelisión, parece que no hablas español. >> pero chavo, que bruto eres, no se dice cronista, se dice coronista. >> bueno eso.
5:40 pm
>> oye, no, pero la chilindrina no sabe nada de fútbol. >> pues por eso es la coronista. >> por eso digo que está bien. >> ahorita vengo, voy por mi micrófono, eh. >> vamos a portería ahorita. y vamos a portería espérate! espérate, esperate. que no sabes que se deben contar 11 pasos para poder tirar al penalti. >> bueno, pero no te enojes. >> bueno, pero no hagas trampas. >> voy a contar los 11 pasos y ya. >> bueno, órale. >> 1, 2, 3, 4, 5. >> no! no, no. así no se cuentan. >> ¿entonces cómo? >> te voy a enseñar cómo es, hazte un lado. sácate de aquí. fíjate. 1, 2, 3, 4, 5, 6. >> mira, chavo, esta paleta va a
5:41 pm
ser el micrófono. >> a ver, 1, 2, 3 probando, probando. >> 1, 2, 3 probando, probando. >> mira. >> sabes qué, mejor que tú tirabas los penaltis y que yo era el coronista con el micrófono. >> fíjate que no porque tú me dijiste que el fútbol no es para las niñas. oye, ¿y quico? ¿dónde está? >> ¿te fijaste? >> ah, tú lo que dices es haciendo los pasos largos. >> qué perspicaz eres. >> entonces los voy hacer largos y ya. >> ahora sí. 1, 2, 3, 4. (golpe). >> 5. >> me pegaste. >> ay no, no, chavo, y nomás estaba viendo como rematabas de cabecita. >> que consten, consten. >> no, es más, puedes tirarlos
5:42 pm
como tú quieras. >> así como yo quiera. >> sí, hombre. >> consten, consten, aunque te tire fuertesisisimo. >> bueno, ahora sí, ya, ya, ya. bueno. atención para todos los que quieran y aman el béisbol. >> ¿cuál béisbol? fútbol. >> para todos los que quieran y aman el fútbol aquí vemos a nuestro jugador el chavo, que se dispone a tirar un penalti, ahí lo vemos, se prepara, se hace para atrás, donde llega al máximo, y corre, corre u gol! >> aquí o tengo. ¿cuál gol? ¿y tú por qué no chutaste? >> porque me estorbaba la pelota de trapo. >> entonces avisa. >> bueno, prepárate ahí va otra vez. >> otra vez. >> ¿ya le sigo? >> sí, ahora si. >> perdón amigos televidientes, es que había un estorbo en la cancha. ahora sí vemos que nuestro amigo el chavo se dispone a tirar el penalti. >> pero voy a tomar más vuelo. >> va a tomar más vuelo porque quiere que sea un gol de esos que hacen época. >> pero voy a tomar más vuelo. >> va a tomar más vuelo. ahora
5:43 pm
sí no pierdan de vista a la pelota y a nuestro jugador porque van a ver ustedes, está llegando a la cancha, toma más vuelo, toma más, pero mas, mucho. ahora sí! va a tirar nuestro jugador y va a meter un gol. >> uuu! >> qué parador! ahora ya sabemos que quico es el portero de porteros, sabe parar hasta penaltis, es increíble. ♪ huesito, huesito de chabacano ♪. >> lo que pasa es que lo paraste con la suerte que tú tienes. >> par que veas que no es cierto porque yo te paro todos los penaltis que quieras y chútalos como quieras. >> ¿puedo chutar como yo quiera? >> como tú quieras. >> conste, consten. >> ándale. >> habrá sido suerte o pura coincidencia. ahora sí vemos que se prepara el chavo, tira la pelota y golpe! (llanto).
5:44 pm
>> míralo, eh! miralo, eh! ♪.
5:45 pm
5:46 pm
5:47 pm
5:48 pm
♪. >> ayayay. vas a ver chavo, te voy acusar con mi papá, y que me diste un pelotazo. >> pero la culpa fue de quico por no parar el penalti. >> no es cierto, la culpa es tuya porque tú no tiraste el penalti como se deben tirar los penaltis. >> porque tú me dijiste que chutara como quisiera. >> sí, pero asi no. >> ¿pues cómo lo tiro, eh? >> es que el la agarró con las dos manos y le hizo así. >> ay, míralo, eh! miralo, eh! >> para que te lo veas que no es cierto porque no fue así. >> ah, no fue así, entonces cómo. >> préstame la pelota para explicarle. >> no, no, no, mejor explícanos sin pelota.
5:49 pm
>> mira, yo agarré la pelota y pero tú no sabes nada de fútbol. >> ah, ¿y quién dice que no? >> ¿alguna vez has estado en un campo de fútbol? >> claro que sí. >> pero como jugador, no como pelota. >> míralo, eh! miralo, eh! (golpe). >> por eso digo como jugador has estado. >> deben saber que yo juego de portero, y además es un gran portero. >> pues claro, porque tapas todo el marco. >> ¿qué me dijiste? >> como estás gordito. >> así consten, consten, luego no te quejes. >> vas a ver a la salida. (llanto). >> ¿por qué lloras chilindrina? >> es que me comí el micrófono.
5:50 pm
(llanto). >> vente mano, vente ñoño, no le hagas caso, mejor tú y yo vamos a jugar al fútbol. >> sale y vale! yo soy el pitcher. >> sí, sas! y yo soy ¿quién dijiste que eras? >> el pitcher. >> no que sabías mucho de fútbol. sácate qué mejor voy a jugar con el chavo. >> ay, bueno pues ya. >> chavo! chavo! chavo! >> ¿qué? >> ay! bruto. >> ¿qué quieres? >> te venía a decir si quieres jugar al fútbol conmigo. >> no. >> ¿no? y te dejo que tú seas enrique borja. >> sas, sas! que y era borja, y que llegaba, y que, y que sas! >> sale y vale! >> pero yo soy el primero en tirar un penalti. >> sale. toma. >> gol!
5:51 pm
(llanto). >> míralo, eh! miralo, eh! >> perdóname ñoño, te juro que te confundí con la pelota. >> es que como estás gordito, yo pensé. >> cállate no es cierto! eso lo hiciste a propósito. >> no es cierto. >> que no. mira, chavo, ñoño estará ligeramente gordo, pero nunca para confundirlo con una pelota. ¿verdad, ñoño? >> míralo, eh! miralo, eh! >> ¿qué te pasa, ñoñito? (llanto). >> es que el chavo y quico me están diciendo que parezco pelota. >> no le hagas caso, lo que pasa es que el chavo y quico son un par de mensos que nomás se dejan guiar por las apariencias. >> además, no te juntes con ellos, júntate nada más con las personas que te queremos, que te apreciamos. ¿me prestas un peso? >> ¿qué cosa?
5:52 pm
>> que me prestes un peso. mira, así le va a dar mucho coraje a quico y al chavo y se van a morir de la envidia. >> que buena idea. >> sí. >> pero fíjate que nada más traigo 5 pesos. >> ni modo, me debes 4. >> oye, chilindrina. >> así le da más coraje. >> bueno pues así pos si, verdad. >> no le hagas caso, mejor tú y yo seguimos juegando fútbol. ¿qué pasó con la bola? >> le prestó 5 pesos a la chilindrina. >> míralo, eh! miralo, eh! míralo, eh! >> no seas menso, quico, yo estoy hablando de la bola de fútbol, no de la bola de manteca. >> míralo, eh! miralo, eh! >> no le hagas caso, yo te defiendo. pero que no les da vergüenza portarse así con el pobre de ñoño. que ñoño está gordo, bueno ¿y qué? que ñoño parece tinaco desparramado bueno sí. que ñoño parece garrafón de estopura bueno sí ¿y qué? que ñoño. >> chilindrina, >> espérate.
5:53 pm
que ñoño tiene panza de tambor usado. bueno sí. ¿y qué? que ñoño. >> ya cállate la boca! >> ¿me gritaste después de que te estoy defiendo? >> sí. (llanto). >> nah! mejor me vengo a jugar con ustedes. enséñenme a jugar fútbol ¿sí? >> sí, mira se agarra la pelota y luego se chuta así. (golpe). >> ay, permisito. >> sabe qué, mejor me enseñan sin bola, ¿no? >> sí, si, te voy a decir cómo les pegan los porteros. hace cuenta que tú eres la bola. >> me pueden decir qué sucedió con. (golpe). >> digo, venía yo a preguntar qué le había pasado a la chilindrina, pero ya no hace falta. >> es que le estábamos enseñando a ñoño como se debe patear la pelota, y yo le decía que los porteros la agarran así y les
5:54 pm
pegan así. (golpe). (risas). >> mamá! >> fue sin querer queriendo. >> que fue sin querer queriendo. >> ¿qué pasa? >> mami, me dio una patada. >> sí, es que enseñándole cómo se patea la pelota en el fútbol. >> ah sí. pues ahora yo le voy a enseñar cómo se debe patera. >> oiga, no, no. (golpes). >> gol! de borja! (risas). (llanto). ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪. ♪.
5:55 pm
♪ viento llévale donde es su vida pueda cobijarse ♪. ♪ donde canto de gaviotas puedan arrullarle ♪. ♪ don la luna, la estrella y la noche ♪. ♪ puedan alumbrarle . ♪ viento baña su futuro con mis oraciones ♪. ♪ que su soledad la espuma cree ilusiones ♪.
5:56 pm
♪ que le acaricien el alma sirenas del sol ♪. ♪ el niño que vino del mar . ♪ entre tormentas puede navegar ♪. ♪ puedes remar contra marea pequeño ♪. ♪ tira las redes de tu alma y pesca el amor ♪. ♪ en el fondo del mar . >> ¿qué te dijo? >> hablará con eduardo. bueno ahora todas regresemos al salón, nuestros invitados no deben darse cuenta de nada. los planes de boda seguirán como si nada hubiera pasado. >> pero regina, no puedes. >> ¿por qué no?
5:57 pm
eduardo no sabe que yo los vi. sabes qué, por favor lleva a constanza a su habitación, ahí hablaré con ella de mujer a mujer. mi pobre hija, ha de estar destrozada. pero hermana, después de nuestra conversación, constanza no volverá a ser la misma de antes. >> a pero te advierto que me gusta jugar fuerte, eso sí. >> entonces haremos una muy buena mesa, porque tengo otros dos amigos que nos podrán hacer el cuarto. >> ah, vaya, por fin una de las desaparecidas. >> disculpen pero constanza se sintió un poco indispuesta y la acompañamos a su habitación. dora luz está con ella en este momento. >> ¿y a eduardo lo has visto?
5:58 pm
>> ay, perdón, aquí está eduardo. vamos a preguntarle por felipe. eduardo, ¿no has visto a felipin? >> no, la verdad no. pero ahí está bernadet. por favor, bernadet ella nos sabrá decir dónde está. ¿sabe dónde está el niño? >> sus amiguitos del pueblo acaban de irse, y él fue ahora con nisa. permiso. >> eduardo, le he pedido a carlos que él sea el fotógrafo de tu boda. >> perdóname, augusto. pero creo que eso tendrá que esperar. porque no habrá boda. >> ¿qué tienes nisa? ¿por qué lloras?
5:59 pm
>> ay mi amorcito si supieras, si pudieras ver dentro de mí. >> oye, ¿es verdad que tú le robaste su novio a esa constanza? >> mi amor, yo no quería, pero me he enamorado de eduardo. >> ¿pero por qué, si el ya tenía novia? >> es que al corazón no se le puede mandar. esto nace sin saber cómo, ni cuándo. >> entonces sí fue cierto que te pusiste triste cuando decidieron casarse aquí, ¿verdad? ¿y martín? ¿qué va a pasar con martín? él te quiere y quiere casarse contigo. >> a martín lo quiero mucho pero como a un hermano, ya en otra ocasión lo habíamos hablado tú y yo.

3,989 Views

1 Favorite

info Stream Only

Uploaded by TV Archive on